2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares
****
MINISTERIO DE SALUD
MEJORAS E INCORPORACION DE APARATOS Y OBRAS EN LOS HOSPITALES
HOSPITAL DURAND: RESONADOR MAGNETICO Y SALA DE DIALESIS
Por la Redacción de Latitud Periódico
4 de agosto del 2025
El pasado 29 de julio, desde el Ministerio de Salud informaron sobre la incorporación de un resonador de última generación en el Hospital Durand, ubicado en el barrio de Caballito, avenida Diaz Vélez 5044.
Es el tercer equipo de alta complejidad instalado en la red pública de salud de la Ciudad en los últimos dos años. Mejora el acceso al diagnóstico por imágenes y fortalece el trabajo en red.El resonador magnético permitirá ampliar la capacidad de respuesta del sistema público de salud en estudios diagnósticos de alta complejidad. Ya fueron instalados en los hospitales Fernández y de Niños Ricardo Gutiérrez.
La incorporación del resonador en el Durand forma parte de una estrategia integral que busca reforzar el diagnóstico por imágenes en los distintos niveles de atención, trabajando en red con otros efectores para brindar mayor cobertura, calidad y equidad en el acceso.El nuevo equipo es un resonador Philips MR 5300 de 1,5 Tesla, apto para estudios pediátricos y de adultos, y diseñado para cubrir todo tipo de exámenes diagnósticos, desde estudios de rutina hasta imágenes de alta complejidad. Está previsto que funcione las 24 horas, todos los días de la semana, con personal especializado y capacitado para garantizar diagnósticos precisos y seguros.
La obra, que demandó una inversión de $994 millones a través del Plan de Prioridades de Inversión (PPI), incluyó la adecuación de un sector completo del primer subsuelo del Pabellón Centro Médico Quirúrgico. Además de la sala del resonador, se construyeron espacios complementarios como sala de informes, sala de comando, recepción, vestuarios, área de preparación y recuperación de pacientes, y dormitorios para el personal.
Este nuevo equipamiento consolida el compromiso del sistema de salud de la Ciudad con la innovación tecnológica, el trabajo articulado entre hospitales y la mejora continua en la atención de los vecinos.
Sala de diálisis
Este lunes 4 de agosto se informó sobre la renovación de la sala de diálisis.
El área de diálisis funcionaba en el 8° piso, lo que dificultaba el acceso y el traslado de pacientes internados. Ahora se hizo una nueva sala en el 1° piso del Centro Médico Complementario, que tiene 12 sillones de hemodiálisis y cuatro puestos de diálisis peritoneal que representan un aumento del 50% en las prestaciones.
Desde el lunes 4 podrá atender a 70 pacientes en tres franjas horarias: mañana, media tarde y tarde noche.
“El Hospital Durand sigue consolidándose como un centro estratégico de nuestra red pública”, explicó Quirós. Y detalló: “El nuevo sector de diálisis mejora sustancialmente el acceso y la calidad del cuidado: se amplió la superficie, se sumaron puestos y se generó un entorno más confortable. Y el nuevo resonador aumenta la capacidad con tecnología de alta precisión, mejora los tiempos de respuesta y la calidad de los estudios”.En el 2024, en el Hospital Durand se dieron más de 277.000 turnos y se realizaron 2.577 cirugías.
Caracteres: 3155
****
|
![]() |
|



